- ¿Qué es un swap?
- Swaps de tipos de interés tipo variable
- Swaps de tipos de interés tipo fijo
- Asset Swap
- Call Money Swap
- Constant Maturity Swap
- Swaps de divisas
- Equity Swap
- Total Return Swap
- Un dato interesante es que actualmente el valor de los swap en circulación es varias veces el PIB mundial y se trata de uno de los contratos financieros más comercializados en el mundo.
- ¿Para qué sirve un swap?
- Cambiar nuestros bienes o recursos futuros: es intercambiar en el futuro recursos entre dos partes, de modo que en ocasiones un swap puede no ser puramente monetario, sino también de bienes o servicios. Puede ser favorable para nuestro negocio intercambiar durante cierto periodo de tiempo una serie de bienes y servicios para la actividad de dicho negocio o nuestro bienestar. Muchos swaps están referenciados al precio del petróleo o del oro.
- Especulación: si creemos que aquello que recibiremos en el futuro será de mayor valor que aquello que entregaremos podríamos contratar un swap para acordar el intercambio, obteniendo así un beneficio. Este método es el que se conoce por los medios de comunicación como “apostar en los mercados financieros”.
Es importante saber que si eres un inversor individual con patrimonio pequeño o medio, no es muy práctico invertir en un swap debido principalmente a dos razones. La primera de ellas es que se trata de una inversión muy arriesgada y la segunda razón es que las cantidades mínimas que se exigen para poder invertir en un swap no está en las capacidades de lo que puede invertir un patrimonio pequeño o medio.
Por último para que os quede más claro el concepto de swap os dejo este video explicativo que expone además el conepto con un caso práctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario